Se dio en dos casas de barrio "la tablada", allí se incautaron 2,844 kilos de marihuana y
2,786 kilos de cocaína, además se encontraron armas de fuego. Cuatro detenidos por la Policía.
Agentes de la Brigada Operativa Departamental Nº 2 de la DGPCA (Dirección General de Prevención y Control de
Adicciones) realizaron el allanamiento en las viviendas de la calle Colon al 3800 donde se secuestro 2,844 kilos de marihuana y 2,786 kilos de cocaína.
También se secuestró una escopeta recortada de dos caños
calibre 20 (sin numeración visible) con cinco cartuchos intactos; un revólver
calibre 44 con cinco cartuchos en su interior; una balanza digital de
precisión; elementos para el fraccionamiento de la droga; cuatro teléfonos
celulares y dinero en efectivo.
La droga estaba distribuida en tres trozos compactos de marihuana y 149 envoltorios de la misma. Dos trozos compactos de cocaína y 339 bochas con esa sustancia.
El operativo detuvo a Fernando A. Z, Mariano S. M, Carlos S. M., y
Rodolfo O. P., todos mayores de edad y que fueron arrestados.
Según señalaron desde el Ministerio de Seguridad, en lo que
va del año la Policía
lleva secuestrados 196,032 kilos de cocaína y 979,056 kilos de marihuana en el marco de 356 procedimientos realizados en
todo el territorio provincial.
miércoles, 25 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
Chalet allanado en Rosario en el marco del operativo antinarcoticos Luis XV
Una red internacional de narcotraficantes fue desbaratada en diferentes localidades del país el pasado 6 de abril. El operativo fue de gran magnitud: A nivel nacional se hicieron 78 allanamientos, hubo 34 detenciones y se decomisaron 280 kilos de cocaína. En Rosario el operativo fue realizado por la policía federal, en una vivienda de 9 de Julio 2640.
La investigación había comenzado en 2009 a partir de un pedido de captura de la policía colombiana del capo narco Daniel Barrera Barrera, a partir del cual se llegó al otro conocido narco que había sido señalado por la DEA como traficante de cocaína, Ignacio Alvarez Meyendorff, y fue arrestado en abril de 2011.
El golpe a la supuesta banda de narcotraficantes se dio el 6 de abril, con allanamientos sincronizados en 78 múltiples puntos del país, incluídos entre ellos el chalet rosarino. En ellos intervinieron la Policía Federal, Policía Metropolitana y personal de Gendarmería.
La red de narcotraficantes transportaba muebles -modelo Luis XV- a España con cocaína escondida en su interior. Según la investigación, la banda lavaba parte del dinero comprando terrenos e inmuebles de lujo en diferentes puntos del país.
La Ministra de Seguridad Nilda Garré declaró durante la semana siguiente, que tras el operativo se logró capturar a uno de los líderes de la banda, Gustavo Adolfo Mejía Medina, cuando se dirigía a Uruguay a través del paso fronterizo de Fray Bentos. Otra de las cabecillas detenida es Ruth Martínez Rodríguez, la ex-pareja del ya detenido Daniel Barrera Barrera.
Garré afirma que "el brazo argentino de la banda ha sido desactivado con estos operativos", sin embargo se deben seguir investigando a los detenidos, entre los cuales se encuentra Daniel Alberto Scorciapino, funcionario de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
lunes, 16 de abril de 2012
Golpe a las Drogas:
![]() |
La Ex Drogas Peligrosas efectuó un allanamiento en una vivienda situada en la calle Viña del Mar al 3300, donde se secuestro una cantidad de 447 envoltorios de nylon (bochas) y una bolsa con Cocaína. El pesaje total de esta sustancia es de un kilo con ochocientos gramos, con
el cual se podrían haber preparado 18.400 dosis.
miércoles, 4 de abril de 2012
24 de Marzo. Día de la memoria por la verdad y la justicia.
El 24 de marzo de 1976 un golpe de estado derrocó al gobierno constitucional de la presidente Maria Estela Martinez de Perón e instauró una dictadura que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983.
Los comandantes que encabezaron la Junta Militar fueron Jorge Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti.Todo se sucedió en un contexto de violencia y represión donde el gobierno secuestró, torturo y ejecutó clandestinamente a decenas de miles de personas sospechadas de ser guerrilleros o activistas civiles.Establecieron centros clandestinos para llevar a cabo estas tares y torturar a docentes, estudiantes, profesionales, periodistas, actores, artistas.
Algunas de las arbitrarias acciones del nuevo gobierno fueron la quema de libros , la censura de los medios de comunicación, la disolución de los partidos politicos y de la corte suprema de justicia y la suspensión de los derechos de los trabajadores.
El régimen militar puso en marcha una represión implacable sobre todas las fuerzas democràticas: políticas, sociales y sindicales, con el objetivo de someter a la población al terror de estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)