miércoles, 24 de octubre de 2012
Caso Tognoli: cuando el Jefe de Policía es narco
Todo comenzó a partir de la investigación de una red de trata de mujeres. En una escucha telefónica, el dueño de un prostíbulo le preguntó a un comisario mayor la forma de "arreglar" para vender cocaína. La respuesta del mismo fue que debía pagar "30.000 por mes directo a Tognoli.
Eso fue lo que puso al Jefe de Policía santafecino bajo la lupa de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. La fiscal Liliana Bettiolo inició la investigación y consiguió pruebas de la supuesta relación entre Tognoli y el narco Carlos Ascaini.
La PSA intentó detener a Asciani pero se había escapado minutos antes, como si le hubiesen avisado de que estaba siendo asechado. Finalmente descubrieron que quien había revisado el registro de patentes de los vehículos con que lo seguían, había sido el mismo Tognoli.
Todo esto propició a que se lo denuncie frente a la justicia y se allane su propiedad y su despacho el viernes 19 de octubre por la mañana. Horas después presentó su renuncia al Ministro Raúl Lamberto y se puso a disposición de la justicia.
Debió haberse presentado el sábado 20 por la mañana ante la Justicia, pero no lo hizo, y estuvo prófugo con pedido de captura internacional hasta hasta el domingo por la noche que se entregó ante los agentes de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía de Santa Fe.
Finalmente el martes declaró ante la justicia: inocente. Las investigaciones continúan, junto a la polémica. Hoy miércoles Ariel Bulsicco denunció en su Facebook que lo llamaron del Gobierno Provincial para que no mencione el tema en el noticiero del mediodía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario